Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo ser feliz trabajando el doble

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12025
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cabello, Esteban; López Castro, Miguel
Date:
2003
Published in:
Kikirikí : cooperación educativa. Sevilla, 2003, n. 70, septiembre-noviembre ; p. 31-34
Abstract:

Los autores relatan su experiencia como maestros en el colegio del pequeño pueblo de Totalán en Málaga. Se trata de un colegio asambleario y cooperativo. En él han desarrollado diferentes proyectos: Ecoescuela, el patrimonio arqueológico y la historia, las tradiciones populares, la cultura popular, el flamenco y las transversales y las TIC. Pero lo que más identifica a este centro y que se halla presente en todos sus proyectos, es su tipo de organización, basada en lo cooperativo y el afán de funcionamiento de democracia participativa. Esta se canaliza a través de asambleas que dirigen el Consejo Escolar, el claustro, el aula y toda la vida del centro.

Los autores relatan su experiencia como maestros en el colegio del pequeño pueblo de Totalán en Málaga. Se trata de un colegio asambleario y cooperativo. En él han desarrollado diferentes proyectos: Ecoescuela, el patrimonio arqueológico y la historia, las tradiciones populares, la cultura popular, el flamenco y las transversales y las TIC. Pero lo que más identifica a este centro y que se halla presente en todos sus proyectos, es su tipo de organización, basada en lo cooperativo y el afán de funcionamiento de democracia participativa. Esta se canaliza a través de asambleas que dirigen el Consejo Escolar, el claustro, el aula y toda la vida del centro.

Leer menos
Materias (TEE):
cooperación; democracia; experiencia pedagógica; experiencia profesional
Otras Materias:
Totalán
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare