Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Intervención psicoeducativa con alumnos en riesgo de abandono escolar y con sus familias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/116751
Full text:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...
View/Open
Intervención psicoeducativa con alumnos en riesgo de abandono escolar.pdf (7.403Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín Algarra, Ana María
Autor corporativo:
IES Mariano Baquero Goyanes (Murcia)
Date:
2015
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2015, segunda época, n. 7, diciembre; p. 123-131
Abstract:

Ante un elevado número de alumnos en las aulas con una actitud pasiva, que no se implican en el trabajo y que tienen olvidadas muchas de sus obligaciones como estudiantes. Un problema que no se puede resolver a través de las calificaciones ni de las medidas disciplinarias al uso, ya que estas tienen calado en el ánimo de los alumnos, durante el curso 2012-2013, la profesora tutora de un grupo de 4.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) inicia un proyecto para hacer conscientes tanto a los padres como al alumnado en general, de la relación existente entre el éxito y el esfuerzo que te permite conseguirlo. Esta relación, aunque básica, no le resulta fácil gestionar a muchas familias con menor nivel cultural y más cercanas a la exclusión social. Por ello, la experiencia desarrollada se basa en la colaboración centro-familias para dar pautas de actuación a los padres en este sentido y apoyarlos para que ellos, a su vez, puedan actuar en contra de esa actitud pasiva e irresponsable de sus hijos.

Ante un elevado número de alumnos en las aulas con una actitud pasiva, que no se implican en el trabajo y que tienen olvidadas muchas de sus obligaciones como estudiantes. Un problema que no se puede resolver a través de las calificaciones ni de las medidas disciplinarias al uso, ya que estas tienen calado en el ánimo de los alumnos, durante el curso 2012-2013, la profesora tutora de un grupo de 4.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) inicia un proyecto para hacer conscientes tanto a los padres como al alumnado en general, de la relación existente entre el éxito y el esfuerzo que te permite conseguirlo. Esta relación, aunque básica, no le resulta fácil gestionar a muchas familias con menor nivel cultural y más cercanas a la exclusión social. Por ello, la experiencia desarrollada se basa en la colaboración centro-familias para dar pautas de actuación a los padres en este sentido y apoyarlos para que ellos, a su vez, puedan actuar en contra de esa actitud pasiva e irresponsable de sus hijos.

Leer menos
Materias (TEE):
participación de los padres; relación padres-escuela; proyecto educativo de centro; éxito escolar; absentismo; integración; desfavorecido social
Otras Materias:
Murcia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare