Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la conceptualización del aprendizaje del alumnado de Grados en Educación : una aplicación de la metodología Q

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115269
View/Open
Dialnet-AnalisisDeLaConceptualizacionDleAprendizajeDelAlum-5249494.pdf (885.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Olmedo Moreno, Eva María; Expósito López, Jorge
Date:
2015
Published in:
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Zaragoza, 2015, n. 83(29.2), agosto ; p. 45-60
Abstract:

Este estudio se desarrolla en el contexto de la investigación sobre la subjetividad de los estudiantes ante el nuevo paradigma de aprendizaje universitario. Se presenta una experiencia de aplicación de la metodología Q, para la indagación en el punto de vista individual y común del alumnado, en cuanto a su cultura de aprendizaje, y si esta está en consonancia con el cambio propuesto por Bolonia. Se comprueba la viabilidad de la aplicación de esta metodología mediante imágenes de aprendizaje e investigación educativa, aportadas por los propios participantes: 115 estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Este estudio se desarrolla en el contexto de la investigación sobre la subjetividad de los estudiantes ante el nuevo paradigma de aprendizaje universitario. Se presenta una experiencia de aplicación de la metodología Q, para la indagación en el punto de vista individual y común del alumnado, en cuanto a su cultura de aprendizaje, y si esta está en consonancia con el cambio propuesto por Bolonia. Se comprueba la viabilidad de la aplicación de esta metodología mediante imágenes de aprendizaje e investigación educativa, aportadas por los propios participantes: 115 estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje; enseñanza superior; Europa; método de investigación; estudiante para profesor; formación del concepto
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare