Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La enseñanza de castellano en Palestina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115246
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
2016_BVredELE(especial)-21_iglesias.pdf (280.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Iglesias Míguez, Moncho
Date:
2015
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2015, n. especial ; 6 p.
Abstract:

Palestina es un centro de concentración de culturas en el que los idiomas se confunden con el árabe local. Emigraciones e inmigraciones han provocado trasvases culturales de interés, además de una necesidad constante de aprender de lo que viene de fuera. La lengua castellana ha estado siempre en ese flujo, y es por eso que no solo interesa su estudio en universidades y otros centros, sino también en la calle, con la familia. Se hace un pequeño repaso a las mayores dificultades en el estudio y aprendizaje del castellano, reflejando no solo los problemas gramaticales, sino también aquellos más alejados de las propias fronteras culturales.

Palestina es un centro de concentración de culturas en el que los idiomas se confunden con el árabe local. Emigraciones e inmigraciones han provocado trasvases culturales de interés, además de una necesidad constante de aprender de lo que viene de fuera. La lengua castellana ha estado siempre en ese flujo, y es por eso que no solo interesa su estudio en universidades y otros centros, sino también en la calle, con la familia. Se hace un pequeño repaso a las mayores dificultades en el estudio y aprendizaje del castellano, reflejando no solo los problemas gramaticales, sino también aquellos más alejados de las propias fronteras culturales.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua española; lengua árabe; sociolingüística; Palestina
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare