La influencia positiva de la mediación escolar en la mejora de la calidad docente e institucional : percepciones del profesor medidador
Full text:
http://digibug.ugr.es/bitstream/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2013, v. 17, n. 1 ; p. 368-384Abstract:
La mediación escolar se muestra como una estrategia educativa que interviene en el conflicto al mismo tiempo que lo previene, forma en cualidades personales e interpersonales y mejora el entorno. En el marco teórico de la mediación se recogen indicios que reflejan las virtualidades de la mediación escolar y en este sentido se analizan las percepciones de una muestra de profesorado mediador (n=50) mediante un cuestionario elaborado ad hoc que valora diversos aspectos referidos al aprendizaje emocional, sociocognitivo y moral producidos en el proceso de mediación escolar así como los efectos percibidos en la mejora de la convivencia del centro educativo. En cuanto a los resultados, por un lado, el profesorado percibe mejoras personales sobre todo en el pensamiento reflexivo y la empatía. Por otro lado, en el centro educativo el profesorado destaca la labor preventiva de la mediación no sólo al contrarrestar educativamente dinámicas de conflicto sino al facilitarle recursos y habilidades concretas para afrontar situaciones diarias en el aula y mejorar la convivencia.
La mediación escolar se muestra como una estrategia educativa que interviene en el conflicto al mismo tiempo que lo previene, forma en cualidades personales e interpersonales y mejora el entorno. En el marco teórico de la mediación se recogen indicios que reflejan las virtualidades de la mediación escolar y en este sentido se analizan las percepciones de una muestra de profesorado mediador (n=50) mediante un cuestionario elaborado ad hoc que valora diversos aspectos referidos al aprendizaje emocional, sociocognitivo y moral producidos en el proceso de mediación escolar así como los efectos percibidos en la mejora de la convivencia del centro educativo. En cuanto a los resultados, por un lado, el profesorado percibe mejoras personales sobre todo en el pensamiento reflexivo y la empatía. Por otro lado, en el centro educativo el profesorado destaca la labor preventiva de la mediación no sólo al contrarrestar educativamente dinámicas de conflicto sino al facilitarle recursos y habilidades concretas para afrontar situaciones diarias en el aula y mejorar la convivencia.
Leer menos