Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis estadístico de los resultados de las pruebas de rendimiento académico del alumnado de la ESO, participante en los premios extraordinarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113847
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
Análisis estadístico de los resultados de las pruebas de rendimiento académico del alumnado de la ESO.pdf (467.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mato Vázquez, María Dorinda; Chao Fernández, Rocío; Ferreiro Seoane, Francisco Jesús
Date:
2015
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2015, v. 26, n. 1, primer cuatrimestre ; 25-43
Abstract:

Se pretende averiguar si existen diferencias significativas entre el alumnado de los centros públicos y privados-concertados gallegos que se presentan al premio Extraordinario de la ESO que convoca todos los años la Consellería de Educación. La condición para presentarse es haber terminado 4º de ESO con nota igual o superior a 9,00 puntos. Se analiza el periodo comprendido entre los años 2008-2012 con una muestra compuesta por 1.212 alumnos: 751 pertenecen a colegios públicos y 461 a centros privados-concertados. Con su realización se pretende conocer, analizar y evaluar cómo incide en el rendimiento del alumnado de Educación Secundaria (ESO) el tipo de centro. Para ello se han establecido 12 hipótesis referidas a todas las asignaturas que son objeto de examen, cinco de ellas de carácter obligatorio y un examen a elegir entre diversas modalidades y cuyos resultados deberán considerarse en cualquier análisis que mida la eficiencia de los centros escolares según su titularidad. Para verificar su cumplimiento se ha utilizado el procedimiento de comparación de medias, prueba T.

Se pretende averiguar si existen diferencias significativas entre el alumnado de los centros públicos y privados-concertados gallegos que se presentan al premio Extraordinario de la ESO que convoca todos los años la Consellería de Educación. La condición para presentarse es haber terminado 4º de ESO con nota igual o superior a 9,00 puntos. Se analiza el periodo comprendido entre los años 2008-2012 con una muestra compuesta por 1.212 alumnos: 751 pertenecen a colegios públicos y 461 a centros privados-concertados. Con su realización se pretende conocer, analizar y evaluar cómo incide en el rendimiento del alumnado de Educación Secundaria (ESO) el tipo de centro. Para ello se han establecido 12 hipótesis referidas a todas las asignaturas que son objeto de examen, cinco de ellas de carácter obligatorio y un examen a elegir entre diversas modalidades y cuyos resultados deberán considerarse en cualquier análisis que mida la eficiencia de los centros escolares según su titularidad. Para verificar su cumplimiento se ha utilizado el procedimiento de comparación de medias, prueba T.

Leer menos
Materias (TEE):
premio; enseñanza privada; enseñanza pública; Galicia; evaluación; medida del rendimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.