Diferencias en la comunicación y juego simbólico en niñas sordas y oyentes
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2012, v. 15 (3), n. 42, octubre ; p. 45-58Abstract:
En esta investigación se analiza el juego y la comunicación de tres niñas sordas y una niña oyente de edades comprendidas entre 2 años y 1 mes y 5 años y 1 mes. Dos de las niñas sordas (S y CL), son usuarias de lengua de signos catalana (LSC) y la tercera niña sorda (M), está escolarizada en modalidad oral (LO). Prestamos especial atención al análisis de las actividades compartidas, a las funciones comunicativas y al juego simbólico durante situaciones de interactividad de las niñas con los adultos cuidadores y entre iguales. Los resultados del análisis muestran las características de las diferentes modalidades de comunicación de las niñas y las estrategias que utilizan los adultos para interactuar con ellas. Se proponen pautas de asesoramiento para una futura intervención educativa.
En esta investigación se analiza el juego y la comunicación de tres niñas sordas y una niña oyente de edades comprendidas entre 2 años y 1 mes y 5 años y 1 mes. Dos de las niñas sordas (S y CL), son usuarias de lengua de signos catalana (LSC) y la tercera niña sorda (M), está escolarizada en modalidad oral (LO). Prestamos especial atención al análisis de las actividades compartidas, a las funciones comunicativas y al juego simbólico durante situaciones de interactividad de las niñas con los adultos cuidadores y entre iguales. Los resultados del análisis muestran las características de las diferentes modalidades de comunicación de las niñas y las estrategias que utilizan los adultos para interactuar con ellas. Se proponen pautas de asesoramiento para una futura intervención educativa.
Leer menos