Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diferencias en la comunicación y juego simbólico en niñas sordas y oyentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111068
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
Diferencias en la comunicación y juego simbólico en niñas sordas y oyentes.pdf (317.3Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bofarrul Sanz, Núria; Fernández Viader, María del Pilar
Date:
2012
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2012, v. 15 (3), n. 42, octubre ; p. 45-58
Abstract:

En esta investigación se analiza el juego y la comunicación de tres niñas sordas y una niña oyente de edades comprendidas entre 2 años y 1 mes y 5 años y 1 mes. Dos de las niñas sordas (S y CL), son usuarias de lengua de signos catalana (LSC) y la tercera niña sorda (M), está escolarizada en modalidad oral (LO). Prestamos especial atención al análisis de las actividades compartidas, a las funciones comunicativas y al juego simbólico durante situaciones de interactividad de las niñas con los adultos cuidadores y entre iguales. Los resultados del análisis muestran las características de las diferentes modalidades de comunicación de las niñas y las estrategias que utilizan los adultos para interactuar con ellas. Se proponen pautas de asesoramiento para una futura intervención educativa.

En esta investigación se analiza el juego y la comunicación de tres niñas sordas y una niña oyente de edades comprendidas entre 2 años y 1 mes y 5 años y 1 mes. Dos de las niñas sordas (S y CL), son usuarias de lengua de signos catalana (LSC) y la tercera niña sorda (M), está escolarizada en modalidad oral (LO). Prestamos especial atención al análisis de las actividades compartidas, a las funciones comunicativas y al juego simbólico durante situaciones de interactividad de las niñas con los adultos cuidadores y entre iguales. Los resultados del análisis muestran las características de las diferentes modalidades de comunicación de las niñas y las estrategias que utilizan los adultos para interactuar con ellas. Se proponen pautas de asesoramiento para una futura intervención educativa.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje de signos; deficiente auditivo; comunicación; interacción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.