Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los alumnos que viven en ambientes desfavorecidos : respuestas ¿especiales?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/11106
Full text:
https://doi.org/10.5565/rev/educ ...
View/Open
20751-20675-1-PB.pdf (56.88Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moya Maya, Asunción; García Moro, Francisco José
Date:
2001
Published in:
Educar. Barcelona, 2001, n. 28 ; p. 205-212
Abstract:

Cuando se hace referencia a la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, a la integración de éstos en un currículum ordinario, parece que a quien se está refiriendo son a aquellos con características muy determinadas: que no ven, que no oyen, que no se pueden mover, presentan un retraso madurativo, etc. Pero existen otros alumnos que no se pueden definir en los parámetros anteriores, pero que evidentemente presentan necesidades y problemas y que asimismo son alumnos de los centros; son los llamados eufemísticamente 'deprivados socioculturales'. Los autores de este artículo se plantean cuáles son las respuestas que se ofrecen a las necesidades educativas de estos alumnos dentro de los centros en el actual sistema educativo optando por medidas no tanto de carácter selectivo o compensador para definirse por las respuestas curriculares previstas desde la actual legislación educativa dentro de la 'adaptabilidad del currículum'. Las medidas y respuestas se deberán iniciar por adaptaciones a nivel de centro, en el aula, y en determinados casos de forma individual mediante procesos de adaptaciones curriculares individuales.

Cuando se hace referencia a la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, a la integración de éstos en un currículum ordinario, parece que a quien se está refiriendo son a aquellos con características muy determinadas: que no ven, que no oyen, que no se pueden mover, presentan un retraso madurativo, etc. Pero existen otros alumnos que no se pueden definir en los parámetros anteriores, pero que evidentemente presentan necesidades y problemas y que asimismo son alumnos de los centros; son los llamados eufemísticamente 'deprivados socioculturales'. Los autores de este artículo se plantean cuáles son las respuestas que se ofrecen a las necesidades educativas de estos alumnos dentro de los centros en el actual sistema educativo optando por medidas no tanto de carácter selectivo o compensador para definirse por las respuestas curriculares previstas desde la actual legislación educativa dentro de la 'adaptabilidad del currículum'. Las medidas y respuestas se deberán iniciar por adaptaciones a nivel de centro, en el aula, y en determinados casos de forma individual mediante procesos de adaptaciones curriculares individuales.

Leer menos
Materias (TEE):
alumno; marginado; adaptación social; educación especial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.