Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Tijeras que cortan barreras

URI:
http://hdl.handle.net/11162/107542
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Utrera Pérez, Raquel; Conde Lobo, Begoña
Date:
2014
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2014, n. 450, noviembre ; p. 66-68
Abstract:

Se describe la experiencia del PCPI de Santurtzi (Bizkaia) en un proyecto que promueve el aprendizaje mientras se aporta un servicio solidario a la comunidad. Desde todas las áreas, se trabajan competencias, a la vez que se ofrecen servicios de peluquería y estéticas a personas con discapacidad psíquica y física, promoviendo un trabajo bidireccional e inclusivo en el que los alumnos, además de ser receptores de enseñanzas, se convierten en agente activos en la transformación de su entorno, mejorando la situación de un colectivo concreto. Así se favorece la educación en valores y se potencia la interacción de ambos colectivos.

Se describe la experiencia del PCPI de Santurtzi (Bizkaia) en un proyecto que promueve el aprendizaje mientras se aporta un servicio solidario a la comunidad. Desde todas las áreas, se trabajan competencias, a la vez que se ofrecen servicios de peluquería y estéticas a personas con discapacidad psíquica y física, promoviendo un trabajo bidireccional e inclusivo en el que los alumnos, además de ser receptores de enseñanzas, se convierten en agente activos en la transformación de su entorno, mejorando la situación de un colectivo concreto. Así se favorece la educación en valores y se potencia la interacción de ambos colectivos.

Leer menos
Materias (TEE):
relación escuela-comunidad; trabajo social; educación cívica; sistema de valores; destrezas básicas; interacción; método de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare