Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la interacción de un curso de ELE a distancia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103923
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
2013_BV_14_07Espejel_2011_3.pdf (2.777Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Espejel Nonell, Olivia
Date:
2013
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2013, n. 14 ; 64 p.
Abstract:

Se estudia la interacción de los alumnos, entre ellos y con la tutora, en un curso de ELE a distancia diseñado y realizado para llevar a cabo este análisis. El estudio de la interacción recibe atención destacada en cursos de lengua extranjera porque es, al mismo tiempo, el objeto y la herramienta de aprendizaje. En primer lugar, se describen las características generales de la interacción en relación a tres presencias que pueden adoptar los interlocutores en su discurso. En segundo, lugar se describe la textura conversacional del conjunto de las diferentes conversaciones analizadas. Este segundo análisis da pie al tercero, en el que se busca explicar, desde la perspectiva de la ecología del aula, la formación de conexiones dentro de la comunidad formada por alumnos y profesores a través de las expresiones de propincuidad entre los participantes. Las conclusiones de estos análisis revelan que la presencia fundamental es la social que permite la aparición del resto de presencias. Además, la compleja textura que conforma la interacción de los participantes da cuenta de la riqueza de la interacción en el curso a distancia y que la comunidad funciona como una red social. Finalmente, las conclusiones del tercer análisis subrayan la importancia de la propincuidad para el apropiado funcionamiento de la red de una comunidad de aprendizaje.

Se estudia la interacción de los alumnos, entre ellos y con la tutora, en un curso de ELE a distancia diseñado y realizado para llevar a cabo este análisis. El estudio de la interacción recibe atención destacada en cursos de lengua extranjera porque es, al mismo tiempo, el objeto y la herramienta de aprendizaje. En primer lugar, se describen las características generales de la interacción en relación a tres presencias que pueden adoptar los interlocutores en su discurso. En segundo, lugar se describe la textura conversacional del conjunto de las diferentes conversaciones analizadas. Este segundo análisis da pie al tercero, en el que se busca explicar, desde la perspectiva de la ecología del aula, la formación de conexiones dentro de la comunidad formada por alumnos y profesores a través de las expresiones de propincuidad entre los participantes. Las conclusiones de estos análisis revelan que la presencia fundamental es la social que permite la aparición del resto de presencias. Además, la compleja textura que conforma la interacción de los participantes da cuenta de la riqueza de la interacción en el curso a distancia y que la comunidad funciona como una red social. Finalmente, las conclusiones del tercer análisis subrayan la importancia de la propincuidad para el apropiado funcionamiento de la red de una comunidad de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; enseñanza de lenguas; enseñanza a distancia; aprendizaje de lenguas; relación profesor-alumno; tecnología de la educación; aprendizaje en grupo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare