@article{11162/94215, year = {2011}, url = {http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n18-sanz-escudero.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94215}, abstract = {En el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) están convencidos de que la enseñanza debe proporcionar a las personas con discapacidad los conocimientos, las habilidades y las destrezas que compensen las desigualdades y desventajas de las que, por las exclusiones a las que se enfrentan, todavía parten. La educación constituye uno de los factores más determinantes en la lucha contra la desigualdad, la exclusión social y la pobreza. Las elevadas tasas de fracaso, absentismo y abandono escolares tienen importantes consecuencias en términos de cohesión, participación y comportamiento sociales. Sólo con el efectivo cumplimiento de los derechos esenciales, entre ellos el derecho a la educación de calidad, inclusiva y gratuita para todas las personas, se logrará una sociedad más tramada, madura, justa y solidaria, en la que primen los valores de cohesión social frente a los obstáculos que impiden la participación de todas las personas.}, booktitle = {Participación educativa. 2011, n. 18, noviembre ; p. 146-157}, keywords = {integración escolar}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {cualificación para el empleo}, keywords = {acceso al empleo}, title = {Trayectoria del CERMI en materia educativa}, author = {Sanz Escudero, María Luz}, }