@misc{11162/90300, year = {1984}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90300}, abstract = {Analizar las causas y motivaciones por las que los estudiantes de fuera de Salamanca inician los estudios en esta Universidad. Alumnos matriculados en el primer curso en las diez Facultades de Salamanca (Bellas Artes, Biología, Ciencias, Derecho, Farmacia, Filología, Filosofía, Ciencias de la Educación, Geografía e Historia, Medicina y Químicas). Se excluyen los alumnos residentes de Salamanca o provincia, también se excluyen los alumnos pertenecientes a otras Facultades y Escuelas Universitarias del distrito de Salamanca, pero no localizadas en Salamanca capital; se excluyen también: La Escuela Universitaria de Empresariales, la Escuela Universitaria de EGB, la Escuela Universitaria de Enfermería y la Universidad Pontificia. El método de selección es a través de un muestreo aleatorio estratificado. Constituyen la muestra 539 cuestionario aplicados en las diferentes Facultades, en proporción del número de alumnos de primer curso, que reunieran las condiciones mencionadas anteriormente. Del análisis de los censos y estadísticas de la Universidad se observa un aumento en el número de estudiantes que acuden a esta Universidad y que no son de esta provincia. La elaboración de un cuestionario y su posterior relleno por los alumnos de la muestra. Participaron once entrevistadores universitarios para poder pasar el cuestionario a la muestra seleccionada. Se realizó el recuento estadístico en el Gabinete de Investigación de la Universidad de Salamanca, con un grado de confianza de un 99,3 por ciento. Los resultados obtenidos son los siguientes: De un total de 1626 alumnos matriculados en el primer curso no residentes en Salamanca, fue encuestado el 33.1 por ciento que constituyeron la muestra. b) La distribución por sexos fue la siguiente: 35.1 por ciento de varones, 64.9 por ciento de mujeres. c) Respecto la procedencia geográfica destacan: Zamora, Avila, León y Extremadura. Las motivaciones para elegir la Universidad de Salamanca para sus estudios fueron las siguientes: 1. No existencia de Facultad en su ciudad. 2. Ambiente Universitario: Prestigio de la Universidad. 3. Pertenecer al Distrito Universitario de Salamanca. 4. Proximidad física. 5. Atractivo de la ciudad. 6. Alto nivel académico. 7. Tener amigos, familiares, o por razones afectivas. 8. Imposición familiar. 9. Bajo nivel académico. La investigación ofrece las siguientes conclusiones: a) La Universidad de Salamanca se mantiene acorde con los tiempos actuales, ha tenido una dinámica histórica ascendente. b) La política educativa de la Universidad está orientada a ofrecer mejores servicios, junto con actividades deportivas, culturales, etc. c) Se trata de una Universidad Antigua con estructura moderna, que cumple un papel crucial en la formación española mediante la apertura a nuevas corrientes, y con un constante esfuerzo de mejora. d) El prestigio de siglos anteriores es un factor de reclamo para nuevos estudiantes. e) Destaca la importancia del ambiente universitario creado por los estudiantes.}, keywords = {elección de centro}, keywords = {cuestionario}, title = {La elección de la Universidad de Salamanca, curso 1983-84 : análisis de motivaciones}, author = {San Genaro González, Gaspar}, }