@misc{11162/84399, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/84399}, abstract = {Buscar un método mejor para conseguir que los alumnos no cometan errores en Matemáticas. Estudiar el nivel de competencia de los alumnos de primero de Bachillerato, a través de los errores más frecuentes. Buscar explicaciones a los errores en los procesos mentales de los alumnos. La primera prueba se pasó a 1179 alumnos de primero y segundo de BUP pertenecientes a 14 institutos de Madrid. La segunda prueba se pasó únicamente a 182 alumnos de primero de BUP de 5 institutos, entresacados de grupos de 40 estudiantes. La elección de los alumnos se hizo tras la observación de las respuestas dadas a unos cuestionarios. Se trata de una investigación activa que tiene en cuenta los intercambios socioculturales y los enfoques metodológicos, etnográficos, situacionales y cualitativos. Las fases de la investigación parten de un planteamiento general, seguido de una observación y recogida de datos, una evaluación de resultados, una elaboración de hipótesis, de una nueva observación y recogida de datos mediante entrevistas, comentarios a las entrevistas y de unas observaciones finales. En las entrevistas se pudo comprobar que 'detrás' de las respuestas incorrectas, dadas a un mismo problema, existen estrategias cognitivas muy diferentes, esto es, los fallos están condicionados por una forma de pensar. Se observa una tendencia a pensar mediante un mecanismo de memorización de reglas, es decir, que ante una situación concreta, los alumnos tratan de asociarla a situaciones ya conocidas. Se ha pasado a considerar el error como una fuente de aprendizaje sobre los procesos mentales con que se enfrentan a su trabajo los alumnos. En muchas ocasiones los errores se deben a una metodología inadecuada que los favorece y hacen que se fijen en el alumno. Los estudiantes de primero de BUP, no parecen presentar las características del pensamiento formal, ni tampoco parecen disponer de recursos para discurrir, ya que sus mentes se ven ocupadas por 'trucos' que serán utilizados más adelante.}, keywords = {matemáticas}, keywords = {enseñanza}, keywords = {error}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {El error en Matemáticas : otro punto de vista para su estudio}, author = {Grupo Azarquiel de Matemáticas de Madrid and Alonso Molina, Fernando and Álvarez Hernández, Pedro and Arribas de Costa, Antonio and Barbero Sampedro, Carmen and Fuentes Gil, Inmaculada and García Azcárate, Ana Cruz and García Dozagarat, Juan Manuel and Gutiérrez Vázquez, Santiago and Ortiz Capilla, María Ángeles and Palacios de Burgos, María Jesús and Pérez Navarro, Joaquín and Rivière Gómez, Vicente and Veiga Fernández, Carmen da and Camacho García, E.}, }