@misc{11162/7899, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/7899}, abstract = {La enseñanza de la química se debe realizar tomando como punto de referencia, fundamentalmente, el desarrollo de una tarea experimental realizada en un laboratorio adecuado. Ante escuelas faltas de laboratorio, equipamientos con baja dotación presupuestaria, profesores con cierta inercia a desarrollar la tarea en el laboratorio pese a todos los problemas que conlleva -como no tener la suficiente preparación experimental- se esbozan los requisitos para disponer de un minilaboratorio: los instrumentos y elementos necesarios para manipulaciones químicas que en un reducido espacio puedan tener la misma autonomía y posibilidades que un gran laboratorio e incluso puedan funcionar en la misma clase. Se pretende potenciar una enseñanza activa, incrementar el interés de la clase y plantear situaciones significativas en cuanto a cercanas a la realidad.}, publisher = {Palma : Colúlegi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Balears, 1991}, keywords = {laboratorio}, keywords = {equipo de laboratorio}, keywords = {trabajo en laboratorio}, keywords = {trabajos prácticos}, title = {Un minilaboratori de química. 'Un minilaboratorio de química'}, author = {Paraira, Miquel and Barceló, Joan Maria}, }