@phdthesis{11162/7578, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/7578}, abstract = {Ofrecer una propuesta metodológica basada en los conocimientos y la experiencia adquirida con la puesta en funcionamiento del departamento de tecnologías de la información y la comunicación en un centro para personas con parálisis cerebral infantil. Poder servir de modelo a otros profesionales de este campo para que dispongan de un punto de partida para proporcionar a sus alumnos un sistema de enseñanza-aprendizaje apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación. Alumnos y profesionales del centro Pinyol Vermell Aspace-Baleares. Ámbito de aplicación: personas con parálisis cerebral infantil y/o personas con discapacidad en general. Metodología mixta: cualitativa mediante estudio de casos, descripción de situaciones y cuantitativa mediante la evaluación del departamento de TIC. Por otra parte se llevaron a cabo procesos de innovación educativa (I+D). Los instrumentos de recogida de información fueron entrevistas, hojas de observación, seguimiento y evaluación, fotografías, vídeo. Se utilizaron instrumentos de evaluación tales como el cuestionario. Técnicas de recogida de inofrmación: análisis de fotografías, grabaciones en vídeo, entrevistas, análisis de documentos, hojas de evaluación. Técnicas de evaluación de resultados: cuestionario. Técnica de validación del cuestionario: validación de expertos. Los resultados indican una buena aceptación y utilidad del departamento a la vez que detecta una serie de insuficiencias a las que se debe dar respuesta. La investigación ha servido, básicamente, para evaluar el departamento, su funcionamiento, organización y los recursos utilizados. Ha proporcionado también conocimientos sobre las mejoras que se deben producir para considerar su función como efectiva. La información que ofrece la investigación puede servir, por una parte, para tomar conciencia de la importancia y trascendencia que hoy en día tienen las TIC para toda la sociedad en general y de las posibilidades que ofrecen en el tema de discapacidad en concreto. Por otra parte ofrece las pautas seguidas en un centro en concreto que atiende a personas con parálisis cerebral infantil. La forma de actuación y valoración puede servir para abrir nuevas perspectivas en el momento de planificar y diseñar actuaciones en este campo.}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {parálisis cerebral}, keywords = {educación especial}, keywords = {integración escolar}, keywords = {integración profesional}, keywords = {autonomía}, keywords = {cuestionario}, keywords = {entrevista}, keywords = {observación}, keywords = {análisis cualitativo}, keywords = {estudio de casos}, title = {Tecnologies de la informació i la comunicació i paràlisi cerebral infantil : procés dïintroducció i organització del departament de TIC en un centre per a persones amb paràlisi cerebral infantil. 'Tecnologías de la información y comunicación y parálisis cerebral infantil : proceso de introducción y organización del departamento de TIC en un centro para personas con parálisis cerebral infantil'}, author = {Negre Bennásar, Francisca}, }