@article{11162/75730, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/75730}, url = {http://hdl.handle.net/10347/4366}, abstract = {Valora el proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior, las ventajas, los problemas y las dificultades surgidas, así como las necesidades derivadas de dicha reforma, desde la perspectiva de los actores. Comienza analizando las implicaciones de la convergencia en la universidad, en especial en las universidades gallegas, como contexto de investigación. A continuación, presenta un estudio empírico sobre cuatro temas fundamentales para el proceso: la importancia de distintos elementos para facilitar la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior, el alcance de diferentes acciones dirigidas a potenciar la adaptación, la dificultad de implantación de los medios clave para dicho proceso y las necesidades de formación que pueden suscitarse en el profesorado.}, booktitle = {Innovación educativa. 2007, n. 17 ; p. 109-119}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {política de la educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {formación de profesores}, title = {Percepciones de los equipos directivos sobre el interés por la formación para la convergencia europea}, author = {Raposo Rivas, Manuela and González Sanmamed, Mercedes}, }