@article{11162/72494, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72494}, abstract = {Este artículo se inicia con una breve referencia de los estudios e informes anteriores a 1990 que contienen elementos de diagnóstico y evaluación del sistema educativo español. A continuación se exponen las líneas generales de la evaluación del sistema educativo establecidas por la Ley Orgánica de la Paticipación, la Evaluación y el Gobierno de Centros Docentes (LOPEG) de 1995: finalidades, objeto, prespectivas y ámbitos de competencias. Se describe la naturaleza, las funciones, la estructura y las actuaciones del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE), organismo encargado de la evaluación general del sistema educativo español, y los distintos modelos adoptados por comunidades autónomas para la evaluación del sistema educativo autonómico en el ámbito de sus competencias. Finalmente, se trata la participación de la inspección de educación en la evaluación del sistema educativo.}, booktitle = {Revista de educación. 2000, n. 321, enero-abril ; p. 81-96}, keywords = {evaluación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {calidad de la educación}, title = {La evaluación del sistema educativo español}, author = {Puente Azcutia, Julio}, }