@article{11162/72220, year = {2006}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2006_06/2006_redELE_6_15Zapico.pdf?documentId=0901e72b80dfa00e}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72220}, abstract = {La llegada de un número considerable de alumnos inmigrantes de varias nacionalidades, culturas y lenguas a las aulas de ESO abre a los profesores nuevos retos, problemas y líneas de investigación. Con la implantación en la Comunidad de Madrid de un programa de inmersión lingüística denominado Aulas de Enlace, se intenta proporcionar a los alumnos que desconocen la lengua castellana la posibilidad de integrarse en el sistema educativo y, por ende, en la sociedad, a través del aprendizaje del español, lengua que les servirá como vehículo de comunicación en la sociedad de acogida y como único medio de expresión de su cultura y sus saberes. El profesor encargado de enseñar en esa aula ha de preparar a sus alumnos no sólo para desenvolverse en la vida cotidiana, sino también para seguir las clases de las distintas asignaturas que se imparten en cada curso. Se muestra cómo pueden cubrirse de un modo equilibrado tanto estas necesidades de los alumnos inmigrantes como las de los profesores implicados en su enseñanza.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2006, n. 6, febrero ; 31 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {inmersión cultural}, keywords = {alumno extranjero}, keywords = {España}, title = {'De Aula en Aula' : tareas de ESO para la enseñanza del español como lengua vehicular a alumnos inmigrantes}, author = {Zapico Alonso, Lourdes}, }