@article{11162/72158, year = {2006}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2006_07/2006_redELE_7_09Mendoza.pdf?documentId=0901e72b80df94b7}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72158}, abstract = {El notable interés que ha experimentado la didáctica de los lenguajes profesionales en la última década no ha beneficiado por igual a las distintas parcelas de especialidad, situándose el área médica entre una de las menos favorecidas. La incorporación de las nuevas tecnologías a este tipo de didáctica específica se manifiesta como un terreno lleno de lagunas y dispuesto a ser explotado. El español médico, para el que no hemos encontrado materiales didácticos en la Red, requiere no sólo la creación de éstos, sino, para comenzar, la elaboración de una selección de páginas y recursos que faciliten, con rapidez, el trabajo de muchos profesionales y la incorporación al aula de una herramienta como Internet.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2006, n. 7, junio ; 9 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {medicina}, keywords = {vocabulario}, keywords = {hipertexto}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {material de referencia}, title = {Recursos en Internet para la enseñanza del español médico}, author = {Mendoza Puertas, Jorge Daniel}, }