@article{11162/71836, year = {1955}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71836}, abstract = {Tras la segunda guerra mundial, Francia necesitaba reformar la enseñanza para adaptarla a los tiempos modernos. Tres series de disposiciones se prevén para remediar esta situación: I..La escolaridad obligatoria hasta los dieciocho años, con enseñanza elemental hasta los once años y enseñanza media, de once a trece años; II. La enseñanza no obligatoria para los alumnos mayores de dieciséis años que han optado por la enseñanza general que dura más de cinco años con varias ramas o por la profesional, que empieza a los catorce años y por último, el bachillerato. Examen público con dos partes. Pero ahora cambios, ya que no es necesario el título de bachiller para entrar en la enseñanza superior, ni para los diplomas de técnicos. Y la enseñanza superior. III. Subsidios de estudios: innovación importante en lo que se refiere a la ayuda del Estado a los estudiantes. Última disposición importante.}, booktitle = {Revista de educación. 1955, n. 37 ; p. 18-19}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {Francia}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La reforma de la enseñanza en Francia}, author = {Majault, J.}, }