@article{11162/69935, year = {1980}, url = {http://hdl.handle.net/11162/69935}, abstract = {En 1979, se desarrolla un proyecto de tecnología educativa inscrito en el contexto de comunicación intercultural que promueve el Tratado de Amistad y Cooperación. Se pretende explorar terrenos que hacen referencia a innovaciones pedagógicas significativas dentro del ámbito de la tecnología educativa, especialmente la televisión. A lo largo de la realización del programa, el interés inicial se extiende a aspectos tecnológicos que se relacionan con los medios de comunicación social y educativa, y con programas de formación del profesorado y entrenamiento docente en general. Se aportan algunas consideraciones en cuanto al estado del pensamiento ante las realidades tecnológicas que configuran el espacio de la cultura y la educación española. Dentro de estas consideraciones, se da especial relevancia a la formación del profesorado como la plataforma más decisiva sobre la que construir el futuro de nuevas integraciones tecnológicas, y marca el acercamiento entre la tecnología y las innovaciones educativas.}, booktitle = {Revista de educación. 1980, n. 263 ; p. 7-30}, keywords = {tecnología}, keywords = {cambio tecnológico}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {investigación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {formación de profesores}, title = {Perspectivas educacionales del pensamiento tecnológico}, author = {Aguado Arrese, Aránzazu}, }