@article{11162/67262, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/67262}, url = {http://hdl.handle.net/10347/5045}, abstract = {El objetivo de este artículo es impulsar la reflexión-acción de la escuela y del sistema educativo para atender a la diversidad de los alumnos con problemas de conducta. Para ello, se exponen los factores que dificultan el desarrollo de una adecuada atención a la diversidad, factores relacionados con la complejidad del término 'problemas de conducta' y la ausencia de un marco legal educativo clarificador. Además, se muestran los avances en la investigación sobre las variables escolares más estudiadas relacionadas con este alumnado (rendimiento académico, dificultades de aprendizaje, actitudes del profesorado ante la integración, etc.) y se discuten los resultados de distintos estudios relacionados con la inclusión académica y social de estos alumnos. Finalmente, se ofrecen directrices de actuación educativas a través de la formación de los profesores y de la incorporación en el currículo escolar de contenidos sistemáticos que instruyan en habilidades sociales y aprendizaje cooperativo.}, booktitle = {Innovación educativa. 2003, n. 13 ; p. 85-97}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {conducta antisocial}, keywords = {comportamiento del estudiante}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {educación cívica}, title = {Hacia la participación educativa de los alumnos con problemas conduptuales y emocionales}, author = {Sandoval Mena, Marta and Simón Rueda, Cecilia}, }