@article{11162/6578, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6578}, abstract = {El vídeo debe actuar como medio de análisis de la realidad, de análisis del entorno, de la clase de las relaciones que en ésta se dan, etc. También debe ser utilizado para comunicar a los demás los resultados de este análisis. Se ha de convertir por tanto en medio de comunicación cotidiano para profesores y alumnos. O bien transformarse en un instrumento de innovación metodológica donde lo fundamental no es el producto sino el proceso. En todo caso la investigación relacionada con el vídeo carece de fundamento si se la separa de otros usos que puede desempeñar. Toda explotación del vídeo creadora, innovadora constituye en sí misma una investigación en este terreno.}, booktitle = {Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma de Mallorca, Baleares, 1989, n. 7 ; p. 99-119}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, title = {Consideraciones acerca de la formación continua de profesores respecto al vídeo}, author = {Salinas Ibáñez, Jesús María}, }