@article{11162/5075, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5075}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/3741.pdf}, abstract = {La estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia : un estudio longitudinal. Este estudio analiza la estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia. Sus objetivos son: a) analizar la estabilidad temporal y la consistencia situacional del afrontamiento tras un período de 17 meses, teniendo en cuenta el sexo, la edad y el tipo de estresor. b) Analizar el peso relativo de factores disposicionales vs contextuales en la predicción del afrontamiento futuro. Una cohorte de 341 adolescentes (51 por cien chicas y 49 por cien chicos) con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años fueron evaluados dos veces mediante el Coping Responses Inventory - Youth. Los resultados indicaron una buena estabilidad temporal a nivel de grupo, pero con importantes variaciones intra-individuales. Las chicas mostraron una estabilidad ligera mayor que los chicos. En ellas el afrontamiento de tipo evitativo demostró tanta estabilidad como consistencia y el de aproximación más estabilidad que consistencia. Entre los chicos el afrontamiento de evitación denotó más estabilidad que consistencia y el de aproximación baja estabilidad y baja consistencia. En las chicas las respuestas de afrontamiento usadas en el pasado, especialmente las de evitación, tienen poder predictivo sobre las que usarán en el futuro. En los chicos esta capacidad predictiva es inferior.}, booktitle = {Psicothema. 2010, v. 22, n. 3 ; p. 382-388}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {adolescencia}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {estudio longitudinal}, keywords = {análisis de correlación}, keywords = {análisis de regresión}, title = {Stability and consistency of coping in adolescence : a longitudinal study}, author = {Kirchner Nebot, Teresa and Forns i Santacana, Maria and Amador Campos, Juan Antonio and Muñoz Cano, Dàmaris}, }