@article{11162/47566, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/47566}, abstract = {El desarrollo de líneas de investigación en y desde la propia práctica educativa es un elemento clave para poder establecer propuestas serias y rigurosas que permitan mejorar la calidad de la enseñanza superior en nuestros centros. En este marco, son numerosos los estudios que ponen de relieve el fuerte impacto de los factores personales y del propio contexto educativo sobre la calidad del aprendizaje universitario. De acuerdo con todo ello, el presente trabajo centra su atención en el contexto singular de la enseñanza universitaria, abordándose el efecto de los procedimientos de evaluación del aprendizaje sobre las estrategias que adoptan los estudiantes durante su actividad de estudio. Las conclusiones a las que se llega vienen a corroborar la influencia de los sistemas de evaluación en los procesos de aprendizaje universitario y, en última instancia, en la calidad de los resultados obtenidos. Desde esta óptica, la evaluación de los alumnos puede ser tratada como un indicador de la calidad de la Educación Superior.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2002, v. 5 ; p. 141-156}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza superior}, title = {La evaluación del aprendizaje en el comportamiento estratégico del estudiante universitario}, doi = {10.18172/con.509}, author = {Navaridas Nalda, Fermín}, }