@article{11162/4755, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4755}, abstract = {La formación de maestros ha sido y es uno de los temas básicos de debate educativo, en este país, desde la creación en el siglo XIX de una Institución llamada 'Escuela Normal', que se encargó de la formación de los maestros españoles. El trabajo que presentamos supone un intento de reconstrucción histórica de lo que ha sido la Escuela Normal de Maestros de Oviedo, durante la implantación y desarrollo del plan de estudios de 1914. Para ello diseñamos un proyecto de investigación que nos llevó al conocimiento de las diversas fases de evolución histórica de la formación del Magisterio de Oviedo. Hemos considerado en la investigación tres partes : en la primera realizamos un análisis del momento histórico español en sus aspectos políticos, sociales y educativos; en la segunda abordamos un análisis del plan de estudios de 1914; en la tercera realizamos un estudio de cómo se ha desarrollado este plan en la Escuela Normal de Maestros de Oviedo.}, booktitle = {Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1994, v. 12 ; p. 125-142}, keywords = {escuela de formación de profesores}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {investigación histórica}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {profesor}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {La Escuela Normal de Maestros de Oviedo : 1914-1931}, author = {Fernández Rubio, Carmen}, }