@article{11162/4734, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4734}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/3542.pdf}, abstract = {El presente estudio se propone determinar la relación existente entre los distintos factores que componen el estilo de crianza de padres y madres según el PCRI (Parent-Child Relationship Inventory) y la hiperactividad informada por los padres mediante el BASC (Behavior Assessment System for Children). Para ello se seleccionó un grupo de 32 niños entre 3 y 14 años (23 niños y 9 niñas) con puntuación de riesgo en hiperactividad y un segundo grupo de similares características aunque con una puntuación baja en hiperactividad. Tras administrar a sus padres los dos instrumentos antes señalados se llevó a cabo un análisis de regresión logística binomial, obteniendo como resultado un modelo de predicción válido para el 84,4 por ciento de los sujetos, compuesto por los factores del PCRI: compromiso, comunicación y distribución de rol del padre, apoyo de la madre y disciplina y autonomía de ambos progenitores. Además, el análisis de varianza arrojó diferencias significativas entre el apoyo percibido por padres y madres de ambos grupos. Finalmente, se discute la utilidad de estos resultados para el planteamiento de estrategias de intervención en el ámbito familiar basadas en un estilo educativo democrático.}, booktitle = {Psicothema. 2008, v. 20, n. 4 ; p. 691-696}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {hiperactividad}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {modelo estadístico}, keywords = {predicción}, keywords = {análisis de varianza}, keywords = {análisis de regresión}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {El estilo de crianza parental y su relación con la hiperactividad}, author = {Raya Trenas, Antonio Félix and Herreruzo Cabrera, Javier and Pino Osuna, María José}, }