@article{11162/4601, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4601}, abstract = {Al estudiar el campo de las dificultades en el aprendizaje va siendo cada vez más evidente la necesidad de considerar lo que piensan los alumnos cuando se enfrentan a las tareas escolares, el significado y sentido que atribuyen a los contenidos académicos. De esta forma, están adquiriendo una creciente relevancia los factores de carácter cognitivo-motivacional como determinantes del modo como los niños se implican en los aprendizajes escolares. En este trabajo nos hemos centrado en el estudio de uno de los aspectos, las atribuciones causales, ya que numerosas investigaciones señalan que los niños que tienen problemas para abordar las tareas académicas muestran, en relación a sus iguales sin esas dificultades, un patrón atribucional desadaptativo que repercute muy negativamente sobre su motivación y su rendimiento. Sin embargo, otras investigaciones destacan que no todos los niños con dificultades de aprendizaje muestran esta pauta atribucional, surgiendo la duda de si existe un patrón característico de estos sujetos o si, por el contrario, las explicaciones que estos niños dan a sus resultados académicos no difieren de las expresadas por sus iguales sin problemas académicos. De esta forma hemos seleccionado una muestra formada por 502 sujetos, 259 con DA y 243 sin DA, con el objetivo de conocer hasta qué punto los sujetos con DA se diferencian de los sujetos sin problemas en cuanto al tipo de atribución causal realizada ante los resultados académicos que obtienen.}, booktitle = {Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1996, v. 14 ; p. 217-244}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {medida del rendimiento}, keywords = {rendimiento}, keywords = {análisis de varianza}, title = {Atribuciones causales en alumnos con y sin dificultades de aprendizaje}, author = {González-Pumariega Solís, Soledad and Núñez Pérez, José Carlos and González García, Julio Antonio}, }