@misc{11162/45902, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45902}, url = {http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2376264}, abstract = {Se analiza la inserción laboral de los Discapacitados Intelectuales (DI). Se aborda cuál es su situación en el mercado de trabajo puesto que de ello va a depender en gran medida el grado de autonomía que puedan llegar a alcanzar en su vida cotidiana.Para ello, se analiza cuál es la situación laboral de las personas con DI, especialmente entre los que tienen entre 16 y 35 años, partiendo de las diferentes medidas de fomento de empleo presentes en la legislación y revisando después, a través de diversas fuentes (EDDS99 y datos administrativos), cómo se aplican y cómo funcionan realmente estas medidas legislativas en el caso de esta población. Se incluye una comparación en los puntos más importantes con el resto de discapacitados. También se analizan algunas de las características que describen a este colectivo, especialmente aquéllas relacionadas con la educación, con el objetivo de ver en qué medida influye la titulación educativa en el acceso y ubicación laboral de estas personas. Para finalizar se exponen algunos datos ilustrativos de lo que se está haciendo en algunas CC.AA.}, booktitle = {La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. 2007 ; p. 128}, keywords = {integración profesional}, keywords = {educación especial}, keywords = {autonomía}, title = {La inserción laboral de los discapacitados intelectuales en España}, author = {López de la Nieta, Myriam}, }