@misc{11162/45360, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45360}, abstract = {Se reflexiona sobre el sentido del área de Educación Física para el alumnado con discapacidad motora, a la vez que se pretende ofrecer algunas pautas de actuación que puedan facilitar el trabajo con estos alumnos. Se propone una lectura global del área desde el marco del nuevo diseño curricular. Se presentan algunas características del alumnado con discapacidad motora, de forma que la información pueda resultar útil para encontrar el sentido del área para estos alumnos. Se apuntan algunas posibles decisiones en los niveles más generales de planificación del un centro, desde el Proyecto Curricular a las Programaciones, con un carácter global.}, booktitle = {I Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 2003, p. 461-469}, keywords = {educación física}, keywords = {educación especial}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {programa de estudios}, title = {Educación física y discapacidad motora : una propuesta integradora e inclusiva}, author = {Sanz, Carlos and Sanz, María Jesús and López, Nieves and Sanciñena, María Jesús}, }