@misc{11162/44518, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44518}, abstract = {Trabajar con la historia de las mujeres nos exige una invención bien diseñada -política, social, cultural-. Las mujeres, y también los hombres, son simplemente un efecto de prácticas discursivas y no discursivas. Por lo tanto, reconocer los discursos y las prácticas que han designado a las mujeres, el lugar social, las tareas, las atribuciones y, también, la subjetividad femenina son una tarea primordial. Mientras que la historia no incluya en sus informes los dos géneros, será una historia incompleta, dejando al descubierto las relaciones de poder que los sujetos ocultan bajo el manto del sujeto universal.}, booktitle = {Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales ante el reto europeo y la globalización. 2007 ; p. 551-559}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {historia}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {movimiento feminista}, title = {Relações de poder e gênero. 'Relaciones de poder y género'}, author = {Colling, Ana Maria}, }