@phdthesis{11162/41841, year = {1994}, url = {http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/5/S5006201.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41841}, abstract = {Pretende poner de manifiesto la coherencia del pensamiento de sentido común de los sujetos, al menos en relación a algunos ámbitos del conocimiento (la dinámica elemental), y mostrar cómo una lectura de los datos empíricos desde el pensamiento causal espontáneo puede poner de manifiesto dicha coherencia. 5 estudiantes de COU de Ciencias y 5 estudiantes de octavo de EGB. Se elige un método de investigación y de análisis de los datos que permita el acceso a un nivel profundo del pensamiento implícito de los sujetos, y que posibilite la descripción de las características de su pensamiento cuasal espontáneo. El método de análisis, con el marco de referencia del pensamiento causal, permite también realizar una lectura de los datos suministrados por otras investigaciones, y se pone de manifiesto que este marco de referencia puede aportar coherencia en los ámbitos del conocimiento a que hacen relación dichas investigaciones. Entrevista. Cuestionario. Análisis de los datos utilizando las categorías extraidas del modelo mental mecánico de Kleer y Brown.}, publisher = {Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002}, keywords = {pensamiento}, keywords = {método de investigación}, keywords = {entrevista}, keywords = {cuestionario}, title = {Coherencia del pensamiento espontáneo y causalidad : el caso de la dinámica elemental}, author = {Gutiérrez Goncet, Rufina}, }