@misc{11162/40202, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40202}, abstract = {El proyecto, en el que intervienen centros de distintos barrios de Madrid, quiere averiguar el uso de la televisión y de las nuevas tecnologías y su utilización para conocer la Comunidad de Madrid. Los objetivos son analizar la relación entre imagen audiovisual, imagen electrónica y recepción de la información; detectar qué proceso sigue la información recibida para transformarse en fuente de conocimiento; conocer qué influencias y efectos se derivan del lenguaje que utilizan; y seleccionar estructuras metodológicas que permitan utilizarlos en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se trata de realizar encuestas a alumnos, padres, profesores, equipo directivo y APA, sobre el uso de la televisión; de las nuevas tecnologías; y del conocimiento que los alumnos tienen de la Comunidad de Madrid, de sus fiestas, calles o parques. Después se analizan los datos, se extraen conclusiones para ver la actuación de los centros y se realiza una propuesta metodológica. Se evalúa el proyecto educativo de los centros, el proceso y la práctica docente. Incluye el formulario de la encuesta y gráficos con los resultados.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {televisión}, keywords = {análisis de ítem}, keywords = {estudios locales}, keywords = {encuesta}, keywords = {proyecto de investigación}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La televisión y las nuevas tecnologías de la comunicación como constructoras de la realidad en la Comunidad de Madrid}, author = {Nafría Nafría, María Carmen and Grande Priego, Leonor and Andrés Martín, María Luisa de and Sastre Guarido, José and Losa Regueiro, Rosario and García Orejana, Antonio and Rubia López, Juana and García Rodríguez, José Luis}, }