@article{11162/3989, year = {2011}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i16/03_Aula_Abierta_vol39_n2_mayo_2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3989}, abstract = {El diseño adecuado de los cuadernillos que han de responder los escolares cuando se evalúan sus competencias académicas es una cuestión clave en la construcción de las pruebas. Un diseño poco equilibrado puede ocasionar una calibración inadecuada de los parámetros de los ítems y, por tanto, generar un sesgo a la hora de estimar el nivel de competencia de la población escolar. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades que los constructores de tests tienen a la hora de realizar el diseño de los cuadernillos de evaluación. Se entiende por diseño de cuadernillos la organización, arreglo y distribución de la colección de ítems de acuerdo con unas reglas extraídas del diseño experimental. Se revisan los tipos de diseños de cuadernillos que están empleando las administraciones educativas en España para la realización de sus evaluaciones de diagnóstico. Se identifican las principales carencias en este ámbito de la construcción de tests y se presenta una colección amplia y representativa de diseños de cuadernillos que pueden utilizarse en la construcción de los instrumentos de evaluación de las competencias básicas.}, booktitle = {Aula abierta. 2011, v. 39, n. 2 ; p. 3-34}, keywords = {evaluación}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {alumno}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {criterio de evaluación}, keywords = {metodología}, keywords = {análisis de ítem}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {España}, title = {Diseño de cuadernillos para la evaluación de las Competencias Básicas}, author = {Fernández Alonso, Rubén and Muñiz Fernández, José}, }