@article{11162/33307, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33307}, abstract = {La Ley de Calidad no altera sustancialmente la estructura del sistema educativo ni la organización por edades y niveles del mismo que fijó en 1990 la LOGSE. Introduce cambios en el currículo, intenciones educativas y actividades previstas para alcanzarlas. Se busca dar respuesta a las nuevas demandas sociales (lo que el mundo laboral y la universidad esperan) y a las demandas de los profesores alarmados por la degradación del sistema, así como a las necesidades de formación (actualmente más que dudosa de los alumnos). En el camino se pierden las formulaciones sociales y políticas de signo igualitario acertadas sobre el papel, irreales en la práctica. Otros países, como Inglaterra, Francia o Italia, han reformado o están en trance de reformar sus sistemas respectivos para adaptarse a los tiempos.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2002, n. 3, mayo-junio ; p. 40-44}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {enseñanza obligatoria}, keywords = {rama de estudios}, keywords = {calidad de la educación}, title = {Itinerarios : caminos alternativos}, author = {Pérez González, José Manuel}, }