@misc{11162/25684, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25684}, abstract = {Unidad realizada por 4 profesores de Matemáticas del IES Giner de los Ríos. Tiene como objetivos más importantes: 1) interrelacionar las matemáticas con otros campos, lo que implica estudiarlas, no como un conjunto de conocimientos cerrado y aislado de la realidad, sino como un conjunto de conocimientos capaces de ofrecer modelos y resolver problemas de otros campos del saber; 2) introducir en las aulas los nuevos medios tecnológicos; 3) primar los procesos inductivos y constructivos del razonamiento sobre los deductivos; 4) propugnar un cambio en la forma de enseñar matemáticas; 5) fomentar la curiosidad y el interés por investigar y resolver problemas. Se presentan 2 ejemplos diferentes de como utilizar las Nuevas Tecnologías en el aula de matemáticas: una página web denominada 'Variables y Tablas Estadísticas', dirigida a los alumnos de 3õ y 4õ de ESO y perteneciente al bloque de contenidos 'interpretación, representación y tratamiento de la información' y la utilización del programa imformático Mathcad en el currículo de Matemáticas II (Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y la Salud y Tecnología) más concretamente en el estudio y representación de funciones Se llegó a la conclusión que una excesiva utilización de los medios tecnológicos puede reemplazar buena enseñanza por mala, por lo que es preciso usarlos con prudencia, no tiene por qué usarse en todo momento, sino cuando su uso aporte beneficios para la consecución de los objetivos docentes..}, keywords = {matemáticas}, keywords = {estadística}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Las nuevas tecnologías en el aula de matemáticas}, author = {Carballal Puente, José Manuel and Mori Canzobre, Bernardino and San Ramón Bárcena, Norberto and Santos Cuervo, Leoncio}, }