@article{11162/24250, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24250}, abstract = {Se dan a conocer los ambientes como experiencia innovadora que engloba los principios educativos para la educación infantil en el siglo XXI. A través de la experiencia se aprende una nueva concepción y organización del espacio, de los materiales y del tiempo. Se cambia el proceso de enseñanza aprendizaje y al mismo tiempo los niños y niñas van completamente inmersos en su propio proceso de enseñanza aprendizaje puesto que incrementa su actividad, colaboran más y sus acciones son más funcionales y significativas para ellos. El proyecto educativo que guía la escuela debe conseguir que los niños y niñas sean críticos y para ello la escuela debe enseñar a ser, a pensar, a hacer y a convivir. En la escuela tradicional el profesorado se limita a escuchar y a memorizar para después reproducir el modelo dado, las escuela que se plantea en esta experiencia tiene el esfuerzo y los valores como base, y a partir de ahí cada niño o niña conduce su proceso de aprendizaje, a partir de sus necesidades e intereses. El papel del adulto es el de guía, proporcionando los recursos necesarios y acompañamiento en los momentos importantes de su desarrollo.}, booktitle = {Aula de infantil. Barcelona, 2010, n. 56, julio-agosto ; p. 32-35}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {madurez}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {metodología}, title = {En busca de una educación de calidad : los ambientes}, author = {Batle Siquier, Margalida}, }