@phdthesis{11162/178062, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10366/128553}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178062}, abstract = {El interés por el e¿Learning ha crecido enormemente desde la década de los años noventa y las instituciones de educación superior, han sido las principales en ofrecer cursos en los que se utilizan las tecnologías de la información. La educación a distancia se ha considerado una nueva forma de ofrecer aprendizaje en cualquier momento de la vida a las personas que se encuentran alejadas geográficamente de las instituciones tradicionales o que no pueden asistir a los centros educativos por diferentes situaciones; el crecimiento de esta forma de educación ha producido la interrogante sobre su calidad académica, volviéndose indispensable la estandarización de indicadores y rubros para lograr la mejora continua de esta modalidad. Por ello, se pretende estandarizar un instrumento de evaluación que pueda valorar el desempeño académico de los docentes en línea y de esta manera proporcionar retroalimentación a los mismos profesores así como información relevante a la dirección académica que redunde posteriormente en la mejora de la calidad educativa.}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {evaluación}, keywords = {instrumento de medida}, keywords = {personal docente}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {Méjico}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Validación de criterios e indicadores de evaluación docente en contextos eLearning. Caso UPAEP ONLINE (México)}, author = {Ramírez Buentello, Joaquín}, }