@article{11162/177139, year = {2014}, url = {http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-16-3-2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177139}, abstract = {Se persigue evaluar la eficacia de una intervención en una unidad didáctica de voleibol en Educación Física sobre distintas variables motivacionales situacionales con dos niveles de intervención. Un primer nivel aplicando estrategias generales relativas a las áreas TARGET (Ames, 1992), y un segundo nivel de intervención desarrollando metodológicamente el uso de los Teaching Games for Understanding (Bunke, y Thorpe, 1982). En el estudio participaron 61 alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, en una unidad didáctica completa. En el grupo experimental (n= 41) se aplicó una intervención específica, mientras que en el grupo control (n= 20) no hubo ningún tipo de manipulación, con un enfoque más tradicional de enseñanza. Los instrumentos utilizados midieron el clima motivacional, soporte de autonomía, necesidades psicológicas básicas y motivación autodeterminada. Los resultados mostraron en el grupo experimental, respecto al grupo control, una mayor percepción del clima tarea, mayor soporte de autonomía, mayor satisfacción de la autonomía y menor desmotivación. Los resultados muestran cómo los enfoques centrados en el alumnado a través de la enseñanza basada en el juego generan climas motivacionales óptimos lo cual puede repercutir de forma positiva en las clases de Educación Física.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. Valladolid, 2014, v. 16, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 255-270}, keywords = {juego de pelota}, keywords = {deporte}, keywords = {educación física}, keywords = {motivación}, keywords = {autonomía}, keywords = {intervención}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {El aprendizaje del voleibol basado en el juego en Educación Física y su efecto sobre variables motivacionales situacionales}, author = {Báguena Mainar, José Ignacio and Sevil Serrano, Javier and Julián Clemente, José Antonio and Murillo Pardo, Berta and García González, Luis}, }