@article{11162/177138, year = {2014}, url = {http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-16-3-2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177138}, abstract = {El enfoque basado en el juego en Educación Física y en contextos deportivos se centra en el aprendizaje de la toma de decisión por parte de los jugadores. Los principios pedagógicos del modelo TGFU aportan a docentes y entrenadores las claves para estructurar las prácticas de toma decisión a partir de la reducción de la complejidad de los juegos. Los objetivos perseguidos fueron: (1) examinar las percepciones de jóvenes jugadores de fútbol de nivel élite, sobre sus experiencias en la práctica de juegos reducidos y (2) describir el proceso de implementación de una herramienta de intervención pedagógica (Game Balance Analysis, GBA) y las directrices aportadas a partir del uso de esta herramienta para el diseño de sesiones de entrenamiento mediante juegos modificados. Dos entrenadores holandeses y jóvenes futbolistas de nivel élite (N=17) de un mismo equipo participaron en el estudio. El método de dibujar, escribir y contar se utilizó para obtener las percepciones de aprendizaje de toma de decisiones tácticas de los jugadores. Durante una temporada, la GBA se utilizó para diseñar los objetivos de aprendizaje, los escenarios de juego, y las características de los juegos reducidos. Los resultados mostraron que los jugadores eran plenamente conscientes de lo que tácticamente se puede aprender en juegos reducidos, pero también mostraron puntos de vista contradictorios sobre lo que ellos piensan que es importante aprender.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2014, v. 16, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 232-254}, keywords = {juventud}, keywords = {comprensión}, keywords = {deporte}, keywords = {juego}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {percepción}, title = {Dutch elite youth soccer players' perceptions of TGfU-modified game practice}, author = {Koekoek, Jeroen and Walinga, Wytse and Kamp, John van der and Hilvoorde, Ivo van}, }