@article{11162/167304, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/167304}, abstract = {El uso de la tecnología provoca cambios sociales. Esto incluye el trabajo en el ámbito universitario en donde está cambiando tanto la forma de ejercer la docencia como la forma de aprender y se requiere conocer el efecto del uso de la tecnología sobre el rendimiento del alumnado. Se investigó la incidencia del uso de Internet sobre el éxito académico del alumnado de cinco universidades de Ecuador. Se levantó una muestra aleatoria de 4.697 personas y se las categorizó en perfiles de uso de Internet para actividades académicas y para entretenimiento, utilizando análisis factorial y análisis clúster. Las categorías resultantes se utilizaron como variables independientes en modelos de regresión logística multinomial que buscaban determinar si el uso de Internet tenía incidencia sobre el éxito académico. Se muestra que quienes realizan actividades interactivas con pares y profesores o quienes utilizan de forma balanceada las distintas herramientas de Internet tienden a un mayor éxito académico que aquellos que solo buscan información.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 48, julio ; p. 61-70}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {éxito}, keywords = {fracaso}, keywords = {hábito}, keywords = {estudiante}, title = {Usos de Internet y éxito académico en estudiantes universitarios}, title = {Internet use and academic success in university students}, doi = {10.3916/C48-2016-06}, author = {Torres Díaz, Juan Carlos and Duart Montoliu, Josep Maria and Gómez Alvarado, Héctor Fernando and Segarra Faggioni, Verónica}, }