@misc{11162/165001, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/165001}, url = {http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26356}, abstract = {La ruta auditiva es el tema principal de este estudio, ya que se trata de una de las vías de entrada más importante que contribuye al desarrollo de herramientas básicas para el conocimiento. Se considera una cuestión fundamental en la educación, sobre todo en las primeras etapas de escolarización. La escucha es una de las competencias fundamentales de la música en la escuela, pero queremos que vaya mucho más allá de la música, que se trabaje en todas las disciplinas. Partiendo de experiencias reales y de los estudios de expertos en el campo de la Pedagogía de la Creación, aportamos una base sólida para abordar el tema de la ruta auditiva y la importancia del oído en la educación, dentro de la etapa Infantil. De este modo, poder concienciar a profesores y familias de la necesidad de hacer hincapié en este tema para contribuir a reducir el fracaso escolar o mejorar el éxito de aprendizaje académico en la medida que la ruta auditiva es la vía de entrada de gran parte de la información y estimulación que el niño y la niña reciben. Para todo esto, es necesario conocer la realidad de cada uno de los niños y niñas, para poder adaptar el proceso a su modo de aprendizaje y asegurar unos mejores resultados.}, keywords = {escucha}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {improvisación}, keywords = {audición}, title = {Expresión y comunicación sonora-musical en el desarrollo de la ruta auditiva en Educación Infantil}, author = {Fernández Andrés, Marta}, }