@article{11162/164755, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/164755}, abstract = {Se pretende hacer un estudio acerca de la intención de las empresas alemanas en el extranjero por fomentar y asegurar los niveles de competencia de sus empleados chinos en producción e innovación considerando un marco socio-cultural y político diferente. Utilizando un enfoque metodológico basado en entrevistas a expertos in situ, el principal objetivo es reportar acerca de los primeros hallazgos empíricos en estrategias y prácticas de empresas alemanas sobre reclutamiento y vinculación de empleados locales (competentes) para el nivel de planta. En base a la teoría de la actividad de Engeström, el concepto de ¿boundary objects¿ actúa como marco teórico. Los resultados indican estrategias de personal innovadoras complementarias con referencia a cualificación y retención. En la discusión, los fenómenos identificados como la fundación de un centro de entrenamiento práctico cooperativo, son asignados al contexto teórico de ¿boundary objects¿.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2017, n. 29 ; p. 33-43}, keywords = {formación profesional}, keywords = {psicología de la educación}, keywords = {formación técnica}, keywords = {prácticas en la empresa}, keywords = {China}, keywords = {investigación cualitativa}, title = {German transplant companies in China : how do companies solve the problem of skill formation at the shop-floor level?}, doi = {10.5944/reec.29.2017.17238}, author = {Freund, Larissa and Gessler, Michael}, }