@article{11162/162834, year = {2013}, url = {http://ensciencias.uab.es/article/view/v31-n1-goizueta-planas/pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/162834}, abstract = {Se presenta un estudio exploratorio acerca de temas recurrentes identificados en discursos escritos sobre la argumentación en clase de matemáticas a cargo de profesores de esta materia en la etapa de secundaria obligatoria (12-16 años). Se adopta un enfoque discursivo aplicado a la noción de práctica argumentativa, para el cual se integra el análisis de tres dimensiones: estructural, lógico-epistémica y social. Se aplican métodos de comparación constante en el marco de la teoría fundamentada con el fin de refinar la elaboración de temas. Los resultados ponen de relieve que, en general, los profesores dan especial importancia al papel de las reformulaciones en el desarrollo de las prácticas argumentativas, y a la presencia de conectivos y marcas estructurales. Sin embargo, en sus explicaciones a menudo omiten las referencias al valor epistémico de los argumentos.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2013, v. 31, n. 1, marzo ; p. 61-78}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {materia de enseñanza}, keywords = {matemáticas}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {preparación de clases}, keywords = {argumentación}, title = {Temas emergentes del análisis de interpretaciones del profesorado sobre la argumentación en clase de matemáticas}, author = {Goizueta Sánchez, Manuel and Planas Raig, Núria}, }