@phdthesis{11162/161703, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/161703}, url = {http://hdl.handle.net/10259/144}, abstract = {Se asume la construcción de la ecología representacional que comparte un grupo de maestros en formación que se ven abocados al aprendizaje de asuntos relacionados con la argumentación no formal. Se reduce la búsqueda constructiva a cuestiones de orden ontológico, epistemológico, disciplinar y valorativo que tienen que ver con los significados que otorgan los participantes del Seminario del Lógica de las Ciencias al concepto sustancia y a otros que con éste se relacionan, en discusiones y reflexiones propuestas en dicho seminario. Se considera importante resaltar que el uso didáctico de la argumentación y específicamente del modelo de Toulmin posibilita un avance hacia el enseñar a hacer ciencias, enseñar a justificar, razonar, discutir y debatir; al tiempo que como un legado cultural, se apropia y fomenta el antidogmatismo y con éste la autorregulación de los aprendizajes con base en una crítica constructiva.}, keywords = {epistemología}, keywords = {argumentación}, keywords = {ecología}, keywords = {investigación cualitativa}, keywords = {educación ambiental}, title = {Hacia la construcción de una ecología representacional : aproximación al aprendizaje como argumentación, desde la perspectiva de Stephen Toulmin}, author = {Henao Sierra, Berta Lucila}, }