@article{11162/151863, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/151863}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v52-n2-roure-niubo-boudjaoui}, abstract = {La formación en alternancia (o dual) aparece como un modo reciente de profesionalización de la educación superior combinando el ejercicio de una actividad profesional con contrato de trabajo y la participación en situaciones pedagógicas en el centro docente. En España, esta formación todavía no ha alcanzado un desarrollo significativo en el sistema de educación superior como en el de otros países europeos que conocen y desarrollan esta modalidad de formación desde hace ya varios años. Se presenta el caso de la Escuela de Ingeniería del Instituto Máquina Herramienta (IMH) de Elgoibar (País Vasco), que desarrolla este sistema de formación. El objetivo es el de aportar un marco conceptual y de observación de las características multidimensionales de un dispositivo de formación en alternancia y analizar en qué medida los márgenes de libertad que ofrece el sistema de educación superior español favorece las propuestas de dispositivos de formación innovadores.}, booktitle = {Educar. 2016, vol. 52, n. 2 ; p. 315-336}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación profesional}, keywords = {iniciación profesional}, keywords = {experiencia laboral}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {España}, title = {Estrategias de profesionalización para la implementación de la formación en alternancia en educación superior en España : el caso del Instituto Máquina Herramienta (IMH) de Elgoibar (País Vasco)}, doi = {10.5565/rev/educar.748}, author = {Roure Niubó, Jorgina and Boudjaoui, Mehdi}, }