@article{11162/143271, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/07/02/un-archipielago-afortunado/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143271}, abstract = {Las Islas Canarias, por su especial situación geográfica y su naturaleza volcánica, albergan una gran variedad de hábitats y climas, es la región española con el mayor número de espacios naturales protegidos: cuenta con 107 espacios naturales amparados por cualquier figura de tipo legal, lo que ha originado una extraordinaria riqueza natural que hasta ahora se ha conservado en una importante proporción. Esta situación pretende que el alumnado tome conciencia de la importancia de este Patrimonio y además reconozca las acciones que permiten un desarrollo sostenible, manifestando con postura crítica, las intervenciones que lo deterioran. El desarrollo de esta tarea contribuye a la Red Canaria de Escuelas para la Sostenibilidad (RedECOS).}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 8 ; p. 1-5}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {Islas Canarias}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Un archipiélago afortunado}, author = {Duque Hernández, Ángeles Yanira}, }