@article{11162/143267, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/07/02/refrescos-batidos-y-zumos-saludables/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/143267}, abstract = {En la actualidad, cada vez más personas en la infancia y madurez sufren obesidad y sobrepeso. El consumo de bebidas azucaradas aumenta los riesgos de padecerlas y a su vez, éstas causan diabetes, enfermedades del corazón, embolias, caries dentales y muchos otros problemas de salud costosos y crónicos. La situación de aprendizaje plantea que el alumnado elabore una presentación en la que refleje la cantidad máxima de azúcar que debe consumir una persona adulta o joven al día y la cantidad de azúcar que contienen este tipo de bebidas, algunas de las cuales llegan a superar por sí solas este límite establecido, sin incluir otros alimentos. Además se recomiendan distintos tipos de ejercicios en función del peso para contrarrestar los efectos negativos de estas bebidas. El desarrollo de esta tarea está relacionada con la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 8 ; p. 1-3}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {matemáticas}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {salud}, title = {Refrescos, batidos y zumos, ¿saludables?}, author = {Duque Hernández, Ángeles Yanira and Blanco Fernández, Luis Ángel}, }