@misc{11162/132045, year = {2008}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=14152_19}, url = {http://hdl.handle.net/11162/132045}, abstract = {El resumen ofrece una mirada simplificada, desde España, a los indicadores internacionales de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Simplificada porque se reproducen los datos más destacados de España en comparación con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la UE (Unión Europea) y algunos de los países más relevantes. El objetivo de la publicación es ofrecer indicadores cuantitativos que permitan la comparación del sistema educativo español con los media de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la de la UE (Unión Europea) y la de algunos de los países más relevantes. Los datos que aparecen en la edición corresponden al año académico 2005-2006 y se articulan en cuatro capítulos: resultados de las instituciones educativas e impacto del aprendizaje, recursos financieros y humanos invertidos en educación, acceso a la educación, participación y progresión, y el entorno del aprendizaje y la organización de centros escolares.}, publisher = {[Paris] : OCDE, 2008}, publisher = {Madrid : Santillana Educación, 2008}, keywords = {OCDE}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {indicador}, keywords = {economía de la educación}, keywords = {educación comparada}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {Europa}, title = {Panorama de la educación 2008 : indicadores de la OCDE}, author = {}, }