@article{11162/129263, year = {2017}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/7091/7466}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/129263}, abstract = {Durante las últimas décadas del siglo XXI ha habido una profusa literatura en torno a la pedagogía intercultural y el fenómeno de la diversidad cultural en contextos educativos formales. Ahora bien, al margen de los estudios destinados al análisis del constructo conceptual de la interculturalidad, apenas ha habido trabajos científicos sobre el papel que juegan los estilos de aprendizaje del alumnado inmigrante, y, en el caso, como los estilos de aprendizaje están mediatizados y modulados por la configuración de contextos educativos donde la interculturalidad se ha implementado a través de determinados programas, unidades didácticas o acciones específicas. El objetivo es ofrecer un conjunto de reflexiones pedagógicas para abordar las vinculaciones conceptuales entre estilos de aprendizaje y educación intercultural en la escuela.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2017, n. 29 ; p. 211-228}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {inmigrante}, title = {Estilos de aprendizaje y educación intercultural en la escuela}, author = {Leiva Olivencia, Juan José}, }